Empezamos. Recorta las cartas de cada época y escribe por detrás la información sobre la imagen que aparece en estas presentaciones:
  ¿Cómo reconocer la Música en cada época? Empieza por
    PINCHAR AQUÍ
    y ver una tabla donde relaciona cada estilo con la esencia de su música. Y
    ahora, vayamos poco a poco presentando cada una:
1. PRESENTACIÓN DE LA EDAD ANTIGUA
  
  
  
  
  
  
    
  
  
  JUEGA CON TUS CARTAS:
1) Quién es quién.😜 Cada uno tiene que descubrir la carta elegida por su compañero haciendo preguntas, de una en una, cuya respuesta sea solo "sí" o "no". No valen preguntas que no sean musicales. Cada uno propone una carta para que el otro la adivine .
El que lo adivine en máx. 5 preguntas se lleva 1 punto.
2) La Guerra. 💨Se juega en parejas. A la de tres, los dos jugadores sacan una carta y tienen que decir lo más rápido posible quién es o qué representa la imagen de la carta de su compañero. El que gane se lleva las cartas, la suya y la de su compañero. Hay que dejarle sin cartas al contrario.
  
- El más rápido en contestar correcto se gana 1 punto y se queda con las dos cartas.
- Una partida son 5 combates de cartas.
  
3) Sherlock Holmes: 👀🔍Uno roba una carta y debe adivinar cuál es. El compañero va diciendo pistas de la carta elegida y el otro debe descubrirlo. Si lo deduce:
- a la primera pista gana 1,5 puntos
- a la segunda pista gana 1 punto
- a la tercera y última oportunidad 0,5p.
  
    
  
  4) Doble o nada.👐 Se saca una carta al azar y hay que
    decir dos datos de esa imagen: qué representa, quién es, qué hizo,
    qué obra compuso...etc. No vale decir que era un gran compositor, ni que ya
    está muerto, ni que fue famoso ni que compuso grandes obras. Se necesitan
    datos concretos de su vida y obras.
- Si se consigue se gana 1 punto
- Si no, otro compañero puede robar el turno y ganar 0,5 punto (sin mirar, claro)
- Si no se sabe la información, el compañero leerá dos datos y el jugador repite para interiorizar.
  
  
2. PINCHA aquí PRESENTACIÓN de la EDAD MEDIA en pdf o en vídeo pulsando la foto
  
  
  
      
    
    BONUS EXTRA: Breve historia del nombre de las notas.
  
  
1. PRESENTACIÓN DE LA EDAD ANTIGUA
1) Quién es quién.😜 Cada uno tiene que descubrir la carta elegida por su compañero haciendo preguntas, de una en una, cuya respuesta sea solo "sí" o "no". No valen preguntas que no sean musicales. Cada uno propone una carta para que el otro la adivine .
El que lo adivine en máx. 5 preguntas se lleva 1 punto.
2) La Guerra. 💨Se juega en parejas. A la de tres, los dos jugadores sacan una carta y tienen que decir lo más rápido posible quién es o qué representa la imagen de la carta de su compañero. El que gane se lleva las cartas, la suya y la de su compañero. Hay que dejarle sin cartas al contrario.
- El más rápido en contestar correcto se gana 1 punto y se queda con las dos cartas.
- Una partida son 5 combates de cartas.
3) Sherlock Holmes: 👀🔍Uno roba una carta y debe adivinar cuál es. El compañero va diciendo pistas de la carta elegida y el otro debe descubrirlo. Si lo deduce:
- a la primera pista gana 1,5 puntos
- a la segunda pista gana 1 punto
- a la tercera y última oportunidad 0,5p.
- Si se consigue se gana 1 punto
- Si no, otro compañero puede robar el turno y ganar 0,5 punto (sin mirar, claro)
- Si no se sabe la información, el compañero leerá dos datos y el jugador repite para interiorizar.
2. PINCHA aquí PRESENTACIÓN de la EDAD MEDIA en pdf o en vídeo pulsando la foto
    TABLA RESUMEN DE LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO
    
4. PRESENTACIÓN CARTAS DEL BARROCO en pdf o en vídeo pinchando imagen
    
    
    
      
    
    
      
    
    
    
    
    
    
      
    
    
      
    
    
      
    
    
      
    
    
      
    
  
4. PRESENTACIÓN CARTAS DEL BARROCO en pdf o en vídeo pinchando imagen
      5. PRESENTACIÓN CARTAS DEL CLASICISMO en pdf o en vídeo sobre la imagen
    
    
    
      6. PRESENTACIÓN CARTAS DEL ROMANTICISMO en pdf o en vídeo pinchando imagen
    
    
      Y DESPUÉS DEL SIGLO XIX ¿Qué pasa en el XX? 
    
    
      No te pierdas este excelente resumen
    
    
      DISFRUTA AHORA DE SU MÚSICA Y APRENDE A ANALIZARLA
        
    
    









Que buen juego ;3
ResponderEliminarMe encanta!. Que idea tan original!
ResponderEliminarTa bien si
ResponderEliminarCuando aprender se convierte en un juego, el profesor se convierte en un mago... ¡Gracias por compartir con nosotros un poquito de tu magia!
ResponderEliminarAsí da gusto, esa es la idea Yolanda, divertirse aprendiendo. Gracias a ti por valorarlo.
ResponderEliminarHola Irene, lo primero darte la enhorabuena por todo lo que tienes colgado. Es una maravilla.
ResponderEliminarNo se si me podrás leer. Este curso pasado he estado trabajando con tus cartas de la historia y les encantan los juegos. Me puesto a ver los esquemas sobre cada época, para completar y ya no los veo colgados. Tendría posibilidad de recuperarlos. En el blog ya no los veo. Muchas gracias . Un saludo
Buenas tardes, mira qué día te leo... pero como más vale tarde que nunca, te paso el enlace de otra presentación que tengo donde están las audiciones y al pinchar en +info aparecen las tablas que buscas. Gracias por tus palabras, todo lo que sirve hay que compartirlo. Un saludo y feliz verano.
Eliminarhttps://view.genial.ly/62552effc8fa1400116f4a78/interactive-content-audiciones-top-de-musica